Chimborazo
Durante la semana comprendida entre el 02 y el 08 de diciembre, el Cuerpo de Bomberos de Riobamba (CBR) respondió a un total de 20 emergencias. De este total, un 30% corresponde a incendios forestales, siendo los sectores de Licto, Flores, San Luis y San Juan las parroquias rurales más afectadas.
Estos incendios, que afectan tanto a la flora como a la fauna de la región, son particularmente peligrosos, no solo por el daño ambiental que causan, sino por su impacto en las comunidades cercanas. El comandante del CBR, Myr. (B) Orlando Vallejo, recordó a la ciudadanía que la mayoría de estos siniestros, en Ecuador, son originados por la mano del hombre.

En relación a los incendios forestales, el comandante enfatizó que provocar un incendio está penado por la ley y puede acarrear severas consecuencias legales para los responsables. Por ello, instó a la población a ser más consciente de las prácticas que pueden generar estos riesgos, como el mal manejo del fuego en áreas rurales, el uso irresponsable de fogatas y la quema de basura.
Por otro lado, el 70% restante de las emergencias atendidas por los bomberos durante la semana se distribuyó entre otros incidentes. Entre estos se destacan las fugas de gas, las atenciones prehospitalarias por accidentes de tránsito, los rescates de personas y otros tipos de incendios en viviendas y negocios.
En cuanto a las atenciones prehospitalarias, los bomberos también tuvieron que intervenir en múltiples ocasiones para asistir a personas involucradas en accidentes de tránsito. Estos eventos, que ocurren con frecuencia en la ciudad, requieren de una respuesta rápida y eficiente para estabilizar a las víctimas antes de su traslado a un centro médico.